Los grandes de Colombiamoda 2016: Jóvenes Creadores
10:21 PM
![]() |
Foto, crédito: Camara Lucida |
Este año 38 estudiantes de las diferentes carreras de la colegiatura se prepararon y trabajaron de manera interdisciplinaria - desde el diseño de las piezas y el desfile hasta la fotografía y las estrategias de comunicación - para hacer una puesta escena que tuvo gran recepción por parte de los asistentes y periodistas. El concepto para esta quinceava versión fue Intersticios: Vacíos Habitados. "Una conexión de espacio-tiempo que transforma la experiencia de ser individuo en común-unidad. Así, cada Joven Creador vive un instante de cambio que genera una fuerza dividida en tres momentos: el preliminal, punto de partida e inspiración; el liminal, convergencia y materialización de la inspiración; y el posliminal, expansión e impacto que genera el producto en el entorno; de esta manera se evidencia que no existe un límite, sino una trascendencia de estado a través de un rito".
Y fue de esta forma, como cada diseñador se puso en la tarea de hacer un espectacular trabajo, en formar piezas con gran diseño mediante el uso de materiales como neumáticos, látex, nodrizas, espumas entre otros, que recuerda a grandes diseñadores como Margiela y Dries Van Noten los cuales se caracterizan por el uso de materiales reciclados o desestructuración de piezas, que nos dejó con la boca abierta. ¡Gracias chicos por estas colecciones tan refrescantes!
![]() |
Pablo López | GESTACIÓN: despertar de la conciencia
Armenia | 19 años | Segundo semestre
Milena Jiménez | TRASTORNO BIPOLAR
Medellín | 19 años | Segundo semestre
La colección de Milena, una de las más difíciles de lavar según la revista Fucsia, habla del Trastorno Afectivo Bipolar en la mujer, y como mediante sus diseños busca transformar el estigma de esta enfermedad en un mensaje positivo. Colección trabajada con: Chaquiras, hilo aptan y alambre. El trabajo que significó trasladar los patrones de esquemas de papel, figurines, a vestidos cuyas formas podrían haber sido afectadas por una mala ejecución manual, es incalculable. Sin embargo, el estilismo y tal vez, la selección de los patrones en los vestidos, pudo haber tenido mayor coherencia con la inspiración.
María Del Pilar Leguizamón | DEL ORIGEN AL PUERTO
Villavicencio | 20 años | Tercer semestre
Con esta colección, Maria del Pilar, mostró el paisaje de las tierras que la vieron nacer: los ríos de la Orinoquía. En esta, como una forma de generar cambio, se presentaron un contraste entre las selvas y la naturaleza, y la industria que las empieza a absorber. Colección trabajada con: Tapas de latas de aluminio, cordones de colores y elásticos. Una muy buena ejecución manual con los materiales y unos colores que se balanceaban perfectamente con el brillo del aluminio. Sin embargo, algunas piezas no lograban tener el volumen y estructura esperada debido al tipo y peso de material escogido.
Wilder Cadavid | CONEXIÓN ONDULANTE
Medellín | 24 años | Cuarto semestre
Wilder se inspiró en las ondas del agua, en cómo se conectan con el cuerpo y se convierten en estructuras. Cuando estas vibran expresan libertad y cuando reposan tranquilidad. Para generar el volumen del agua, usó materiales de tapicería. Una colección hecha con materiales que podrían generar piezas de gran valor comercial como la gabardina, refleja una hipersexualización del hombre, regresión a un Tom Ford en el 2000. Poner ondas en las piezas y usar bañadores lo hacen una colección con una estrategia mas comercial pero poco conceptual.
Manuela Villada | TERRITORIO
Medellín | 21 años | Tercer semestre
Manuela Villada se inspiró en Medellín y la transición que tuvo en el siglo XX al dejar de ser un valle y convertirse en ciudad. Es un homenaje a los campesinos y mis antepasados, una representación de espacios construidos que genera conexión entre lo conocido y lo desconocido. Colección trabajada con: Cuerina, carnaza y cintas de Fahilos Textiles. Piezas que fácilmente pueden ser trasladadas al uso cotidiano con una transición coherente en diseño y color entre ellas. La combinación con el denim fué una gran elección.
Julián Restrepo | POLIANO
Medellín | 20 años | Tercer semestre
La colección de Julian Restrepo se inspira en los viajes a Oriente de Marco Polo, especialmente la solemnidad e imponencia que los envolvía; un homenaje al romanticismo que se refleja en siluetas tipo sastre con el valor de la lógica clásica a través del diseño: el anunado. Colección trabajada con: Drill, seda, nylon cobre, aerografías textiles y pelo sintético. Una gran puesta en escena. El trabajo con el anudado definitivamente le dió el toque perfecto para generar piezas con mucha textura. El uso del drill fue idóneo para darle mucha estructura a todas las piezas las cuales no dudaría en usar.
Manuela Bedoya |TRAGEDIA
Medellín | 20 años | Quinto semestre
Nietzche señala que en el mundo occidental todo se fundamenta en dicotomías, es decir, solo pensamos en opuestos. La colección de Manuela es una mezcla entre los mundos masculino y femenino al vestir, una mirada de cómo se une lo estructurado, lo racional y lo rígido con lo orgánico. Colección trabajada con: Muselina - algodón -color beige. La asimetría - reflexión de la dicotomía - fue bien lograda mediante la contraposición del gramaje del textil. La capa desestructurada es una de mis piezas favoritas sin duda. Cada pieza de esta colección es una fusión de gran diseño y calidad comercial.
Carolina Ruiz\Ana María Sierra | TRANSITORIOS PARALELOS
21 años\19 años | Sincelejo | Cuarto semestre
Andrea Carolina Rivera | PAS DE DEUX (BAILE DE DOS)
Barranquilla | 19 años | Tercer semestre
Para esta colección Andrea profundiza en la esencia de una bailarina de ballet, donde todo se refleja perfecto pero en realidad no lo es, al comprender que de la imperfección surgen cosas bellas. Piezas que reflejan una de sus grandes pasiones: la danza. Colección trabajada con: Nodrizas, cintas, chifón, resina, yeso y látex. El volumen logrado de cada pieza es maravilloso. Cada pieza ofrece un look que juega con la simetría bilateral y junto a la transición de los colores pasteles evoca refinamiento y feminidad. Dentro de mis favoritos.
Mariana Jacobo | OROCUÉ
Villavicencio | 21 años |Quinto semestre
Valentina Ramírez | PENUMBRA GEODÉSICA
Medellín | 18 años | Segundo semestre
Mariana Hernández | CONTROL MENTAL
Medellín | 23 años | Quinto semestre
Mariana se inspiró en la búsqueda constante del bienestar propio, en especial cómo aprender a manejar las fuerzas negativas para transformarlas. Representó el caos interno y externo que pueden sentir las personas y el dominio que las mismas tienen sobre este. “Que el control de tu mente no sea más fuerte que el poder que hay en su dominio”. Colección trabajada con: Acrílico, caucho de silicona, terciopelo y cuero. Con solo cuatro piezas, Mariana, elaboró una colección muy completa con accesorios que llevaban el estilismo a otro nivel. Perfectamente pude visualizar el desprendimiento de varias y armar una gran pasarela cuyo uso de materiales - texturas - fueron adecuadas para robarse todas las miradas. Un concepto creativo, con accesorios que quiero en mi armario como el bolso de agua, que no mata lo comercial.
![]() |
Stephanie Alarcón | ÉGIDA
Pereira | 20 años | Quinto semestre
![]() |
Sebastián Spiess | SICALÍPTICO
Berna, Suiza | 23 años | Séptimo semestre
Me inspiro en el eufemismo de los órganos sexuales femeninos. En mi colección comencé a crear siluetas y texturas trabajadas con neumáticos y abullonados, para dar respuesta a la sensación de erotismo que se refleja en los objetos y el volumen de los mismos. Sicalíptico reconfigura los imaginarios que existen alrededor del deseo por este eufemismo. Colección trabajada con: Neumáticos, espuma, microfibra y vinilo. ¡IMPRESIONANTE! Cada pieza de esta colección demuestra que el proceso creativo fué exitoso, desde el estilismo hasta la selección de los textiles. Con diseños provocativos contrarios a la sexualización de la mujer, Sebastián se posiciona como mi pasarela favorita de los grandes jóvenes creadores.
Aquí pueden ver un resumen de la pasarela:
Todas las fotos son propiedad de Camara Lucida, Colombia.
0 comentarios